Para la mayoría de las industrias de piensos, dónde los márgenes de ganancia son generalmente bajos, el problema más importante será cómo implementar medidas de seguridad de los piensos de manera efectiva y rentable. Satisfacer la demanda cada vez mayor de una manera sostenible significa que la seguridad de los piensos se convertirá en un tema vital.
El Dr. Edyta Margas
Líder del Equipo de Seguridad de Alimentos y Piensos
Bühler Group
La seguridad de los piensos es un tema vital, teniendo en cuenta que eventualmente comemos los productos que utilizamos para alimentar a los animales. En el sector de la seguridad de los piensos en la medida en que los productos no se han vendido directamente al consumidor final y aunque se han desarrollado más lentos que el sector de seguridad de piensos, los incidentes comúnmente reportados son como la encefalopatía espongiforme bovina (enfermedad de las vacas locas - EVL), la fiebre aftosa, la resistencia a los antimicrobianos, los residuos de medicamentos veterinarios y las epidemias de infección bacteriana relacionada con los alimentos y hay que sensibilizar al público sobre estos temas. Dependiendo de estos eventos, las regulaciones legales han sido una de las fuerzas impulsoras para la mejora de los estándares de seguridad de los piensos. Han llevado a un efecto encadenado algunas de las presiones que han venido de los principales minoristas y marcas, y que ahora tienen sus propias listas de condiciones de seguridad de piensos. Estos desarrollos han obligado a los productores de piensos a mejorar continuamente sus propios estándares de seguridad de piensos.
Problemas comunes de seguridad de los piensos
Los problemas básicos relacionados con la seguridad de los piensos son las materias primas que están contaminadas con micotoxinas o metales pesados, residuos de productos o microorganismos como la Salmonella. Algunos contaminantes de las materias primas, como metales pesados, pesticidas, productos químicos o residuos de medicamentos, no pueden eliminarse mediante un tratamiento. Por lo tanto, el suministro y el examen de materias primas es muy importante.
Contaminantes cruzados
Otro riesgo potencialmente importante para la seguridad en la fábrica de piensos son los peligros que pueden surgir durante la manipulación, el procesamiento, el almacenamiento y el transporte. Aquí el enfoque principal sobre este punto; es prevenir la contaminación por microorganismos y otros ingredientes no deseados que pasan de otros productos a los piensos. Estos riesgos son ‘’la contaminación cruzada’’ asi que; los microorganismos, contenidos, químicos y otros componentes de una fuente a un producto se pasan involuntariamente. Como resultado de esto, las contaminaciones que no están presentes en la materia prima se pueden encontrar en el producto final.
Para evitar la contaminación cruzada, la línea de producción debe lavarse para eliminar los residuos después de la producción de una fórmula. Por ejemplo; esto debe hacerse cuando se cambia de la producción de maíz al trigo. En este método, es fundamental que la cantidad de producto utilizado para el lavado sea suficiente para llenar las tuberías y el equipo y limpiar así los residuos.
Un enfoque más seguro es el orden correcto de las fórmulas además del lavado.
Después de un análisis detallado de todas las recetas y componentes críticos, la producción se planifica de tal manera que la posible contaminación cruzada no dañe al animal que consume los piensos producidos posteriormente. El ejemplo más crítico para los piensos con medicinas, es que se utilizan líneas de producción completamente separadas. En general para minimizar el riesgo de contaminación cruzada, el diseño de la fábrica y el diseño higiénico de los equipos son de vital importancia. Además, deben evitarse encontrar los puntos donde se combinan el producto y el polvo.
Sin embargo, para evitar la acumulación de residuos del producto en una fábrica bien diseñada debe limpiarse regularmente y debe realizarse el control del equipo. Como resultado, los planes de limpieza y mantenimiento deben hacerse y estos deben ser estrictamente observados.
Microorganismos patógenos, principalmente la Salmonela
Los piensos para animales puede tener una gran cantidad de bacterias patógenas, pero el control de Salmonella en los piensos ha sido una prioridad para los productores de piensos durante décadas. Esto es porque la bacteria de la Salmonella es el patógeno que causa los problemas de seguridad más comunes en los piensos y alimentos secos.
El método más eficaz para controlar la Salmonella es aplicar un enfoque similar al que se aplica actualmente en la industria alimentaria. En primer lugar, es necesario asegurarse de que la materia prima que se manipula adecuadamente se inspecciona y se prueba al momento de llegar a la fábrica.
Se debe tener disponible un plan de acción cuando se detecte Salmonella. En segundo lugar, se debe mantener la humedad baja y fija en el ambiente de piensos y procesamiento, deben estar bajo control las condiciones de almacenamiento, debe ser higiénico el diseño de las máquinas y las etapas de post-paletización y las materias primas llegadas deben ser adecuadas para el secado y el enfriamiento. Otro factor importante es evitar la condensación con almohadillas de calentamiento y medios de secado por aire caliente en la línea de procesamiento. Porque la condensación forma las condiciones ideales para el crecimiento de moho y bacterias.
Teniendo en cuenta que no se puede prevenir un cierto nivel de contaminación de los materiales de piensos con Salmonella y otros patógenos, se debe tomar un ‘’paso de eliminación’’ confiable. Esto se realiza mediante un proceso térmico como la climatización y la retención, similar a la pasteurización de la leche. Dado que los piensos contienen una serie de componentes sensibles al calor, el procesamiento óptimo debe diseñarse para garantizar los más altos estándares de calidad y un proceso seguro, manteniendo el valor nutricional del producto. Por lo tanto, el proceso térmico eficiente consiste en interacciones ajustadas con precisión entre la temperatura, la humedad y el tiempo. El proceso debe verificarse para proporcionar las condiciones óptimas para el proceso térmico. La eliminación suficiente de bacterias y también un proceso eficiente y la provisión de condiciones ideales para un producto de alta calidad solo se puede lograr mediante la verificación. Después de este paso de eliminación, es vital tener cuidado para evitar la recontaminación durante el procesamiento y la manipulación y esto depende del diseño higiénico de los equipos, así como la separación de materiales y la repartición en las secciones.
Las Micotoxinas
Las condiciones de almacenamiento inadecuadas para los cultivos con clima cálido y húmedo durante el cultivo pueden crecer para producir niveles peligrosos de algunos hongos comunes llamados micotoxinas. La única micotoxina que más se ha estudiado y que tiene límites legales para los piensos de animales y además de ser visto en alimentos es actualmente la aflatoxina. La aflatoxina, que se considera carcinogénica, puede pasar por la leche de las vacas alimentadas con los piensos contaminados. Otras micotoxinas que también han comenzado a desempeñar un papel clave en la seguridad de los piensos. Por ejemplo en caso de LAS HELADAS, Zeralenon u ocratoxina podrían tener un efecto negativo en los animales y se han dedectado que estaban en cantidades importantes en los materiales de piensos.
En general, la exposición prolongada a las micotoxinas puede conducir al cáncer, pero también puede tener efectos adversos en los animales en corto tiempo. Estos incluyen la caída de la ingesta de piensos, mayor tasa de conversión de piensos, menor resistencia a las infecciones y mayor necesidad de antibióticos.
Dado que las micotoxinas pueden presentar una alta resistencia al calor, no pueden reducirse mediante un proceso térmico. En el momento de la ingesta, las pruebas de materias primas y las buenas condiciones de almacenamiento para detectar los cultivos afectados son los principales enfoques para reducir el riesgo. Además de esto, las micotoxinas se presentan con mayor frecuencia en los puntos calientes y no se dispersan homogéneamente en una mezcla. Por lo tanto, incluso si el examen en la materia prima es negativa, puede haber una contaminación grave aquí. Para reducir los niveles de contaminación de piensos se puede limpiar por tamizado de granos, ventilación o separación de peso. Cuando se puede ver la mayor concentración de micotoxinas en la superficie del grano, los granos rotos y el polvo, estos métodos reducen significativamente la concentración de micotoxinas. Otro enfoque es la eliminación de granos contaminados por el método de separación óptica. Las cámaras colocadas en las máquinas de clasificación óptica detectan y eliminan partículas que muestran signos de crecimiento visible de moho, como manchas oscuras o granos arrugados, incoloros o rotos; esto asegura un producto de alta calidad con niveles mínimos de contaminación.
Seguridad de los piensos - soluciones futuras
Con la creciente demanda por la carne, las normas y los requisitos del sector de alimentos también se considerarán los objetivos para el sector de piensos. Para la mayoría de las industrias de piensos, dónde los márgenes de ganancia son generalmente bajos, el problema más importante será cómo implementar medidas de seguridad de los piensos de manera efectiva y rentable. Satisfacer la demanda cada vez mayor de una manera sostenible significa que la seguridad de los piensos se convertirá en un tema vital.
La implementación de soluciones efectivas en la seguridad de los piensos requerirá una cooperación activa entre los fabricantes y los proveedores de tecnología. Realizar el seguimiento sin error del producto, mejor rendimiento del equipo; y hay un gran potencial en el campo de la digitalización para el monitoreo de parámetros vitales como la temperatura y la humedad. El progreso en el área de análisis de datos también creará grandes oportunidades para evaluar los riesgos y desarrollar las medidas de control. Por lo tanto, la próxima década será testigo del hecho de que es probable que la seguridad de los piensos cambie más allá de las estimaciones.