BLOG

La búsqueda de producción innovadora para aumentar el rendimiento en grano

31 julio 2019Lectura de 2 min

Namık Kemal PARLAK Editor Uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro planeta es cómo satisfacer las necesidades nutricionales de la población mundial, que se espera que alcance los 10 mil millones para el año 2050. La desalimentación global, ha disminuido de manera constante en la última década, pero nuevamente está en una tendencia al alza y actualmente afecta al 11 por ciento de la población mundial. Para alimentar a 2 mil millones de personas más en el año 2050, la producción de alimentos debe aumentar en un 50 por ciento en todo el mundo. Se necesitan sistemas innovadores que protejan y mejoren los recursos naturales al tiempo que aumentan la productividad. Entonces, cómo será esto posible a medida que los recursos de tierras agrícolas e hídricas disminuyan gradualmente? Los expertos que piensan en este tema; los científicos, fundaciones y gobiernos dicen que, se necesitan nuevas variedades, técnicas y tecnologías para desarrollar como una ‘revolución verde que se movilizaron en los años 1960 para aumentar la productividad en los productos agrícolas, especialmente en los granos. En este sentido, están realizando importantes estudios y se están desarrollando proyectos.

Una de ellas es la idea de cultivar plantas en almacenes en lugar de áreas agrícolas para alimentar a la población mundial. Lee Hickey, el investigador principal de la Universidad de Quensland, uno de los científicos se centraliza en este tema, utiliza tecnologías como la reproducción rápida, la regulación del genoma, el cultivo de productos en las áreas cerradas, la temperatura y las condiciones atmosféricas cuando cultivan nuevas variedades de productos principales como el trigo y el maíz. Cultivar estos productos en condiciones controladas en lugar de áreas agrícolas; se pueden ajustar los niveles de tierra, agua, luz e incluso dióxido de carbono. De esta manera, se puede obtener productos seis veces al año en lugar de solo dos veces. Según Hickey; es posible obtener más alimentos con menos recursos disminuyendo el tiempo de crecimiento de productos como el trigo. Estos y otros estudios similares para reducir el riesgo de seguridad alimentaria; actualmente se estan realizando de forma individual. Sin embargo, la comunidad internacional debe actuar en coordinación para que estos estudios sean una verdadera esperanza y una solución para el futuro.

Artículos en la categoría Editor
31 julio 2019Lectura de 2 min

La búsqueda de producción innovadora para aumentar el rendimiento en grano

Namık Kemal PARLAK Editor Uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro planeta es cómo satis...

27 diciembre 2019Lectura de 2 min

El peligro que espera al trigo

Namık Kemal PARLAK Editor Los seres humanos se enfrentan a un desastre ambiental de una magnitu...