Andrey Sizov, Gerente General de SovEcon: ‘’Cuando enfocamos el mercado global de granos en general, creo que el poder de negociación de los productores está aumentando. Los productores se están convirtiendo en mejores vendedores. Esto indica que es difícil para los comerciantes tradicionales ganar dinero en este mercado. Ahora, es mucho más fácil acceder a la información. Proteger los riesgos financieros es mucho más fácil y barato. Los agricultores ahora pueden almacenar granos de una manera más barata y fácil. Esto significa que los márgenes de ganancia de los comerciantes están disminuyendo. En mi opinión, los que sufrirán más en este proceso serán los comerciantes gigantes llamados ABCDARIO del comercio global de granos.’’
los últimos 10 años, se han producido importantes cambios en los mercados de granos. Hay un efecto del ‘’Mar Negro’’ en los mercados de granos. En la temporada 2017/18; Rusia, Ucrania y Kazajstán han realizado el 37% del comercio mundial de trigo. Rusia, hace nuevos récords en la producción de trigo. La producción agrícola y las exportaciones de alimentos han aumentado 16 veces desde el año 2000. Las áreas de cultivo de granos y la cosecha en la región del Mar Negro ha ganado una posición de gran importancia para el comercio mundial de granos.
En este número de nuestra revista, entrevistamos a Andrey Sizov, un experto principal que está seguiendo de cerca el sector de granos. Sizov ha sido Gerente General de SovEcon desde el año 1998, especializándose en la investigación y consultoría en los mercados agrícolas. Él es uno de los expertos al que le hacemos consultas para el mercado, especialmente en relación con el mercado de granos del Mar Negro por organizaciones de prensa internacionales como The Wall Street Journal, Financial Times, Bloomberg y Reuters.
Le preguntamos a Andrey Sizov Gerente General de SovEcon, , acerca de los últimos desarrollos y desafíos en el sector de granos, los factores de riesgo en el mercado de trigo y las previsiones de Rusia sobre las exportaciones de granos.
Estimado Sizov, ha estado siguiendo los mercados mundiales de granos durante más de veinte años. Qué tipo de cambios observó en el comercio global de granos de este proceso?
Por supuesto. Primero, quiero hablar sobre el mar negro. La región del Mar Negro se ha convertido en un proveedor gigante de granos. Se ha convertido en un gigante centro de exportaciones de granos y de más rápido crecimiento, especialmente de trigo y por supuesto algo de maíz. En mi opinión, potencialmente el maíz puede convertirse en el producto más importante para esta región a medio y largo plazo. Especialmente cuando se aceptan productos modificados genéticamente. Actualmente, el cultivo con OGM casi está oficialmente prohibido en Rusia e incluso en Ucrania. En otras palabras, podemos decir que el Mar Negro es un centro comercial importante y gigante, el centro de exportación de mayor crecimiento para el trigo y el maíz.
Al observar el mundo entero, vemos que el comercio de granos ha cambiado completamente.
El hecho de que los agricultores tengan más poder de negociación podemos decir que es un cambio significativo. Es mucho más fácil acceder a la información ahora. Protegerse de los riesgos financieros (la cobertura) es mucho más fácil y barato. Por otra parte, los agricultores también pueden almacenar su grano de una manera mucho más barata y fácil en sus almacenes y sacos. Esto significa que las tasas de ganancia de los comerciantes están disminuyendo.
Cuando comparamos el estado de los productores y comerciantes, por supuesto, hay diferentes segmentos, pero estos son los más comunes: Como hemos visto desde el año 2011, cuando los precios y los márgenes de ganancia son bajos, tanto los agricultores como los comerciantes sufren las perdidas por este desarrollo. Sin embargo al final del día, los agricultores son apoyados por los gobiernos locales. Sin embargo, no existe tal situación para los comerciantes. En mi opinión, los agricultores cuando se convierten en mejores comerciantes, también dejan un margen de ganancia muy pequeño a los comerciantes.
Algunos piensan que los comerciantes no podrán tener beneficios de este mercado por razón de que los comerciantes no proporcionar un valor agregado. Pero no estoy de acuerdo con esto. En mi opinión, los comerciantes seguirán manteniéndose en el mercado y estarán activos en muchas áreas, como la recolección de productos, la cobertura, la financiación y el comercio. En muchos casos, siguen siendo importantes porque están dispuestos a comprar grandes cantidades de granos. A menudo es imposible para un agricultor haga frente a 50 mil o 500 mil toneladas de granos. Por lo tanto, los comerciantes permanecerán en este mercado.
En mi opinión, la parte que tiene más daño en este proceso son las empresas internacionales de los productos básicos, conocidas como el ABCDARIO del comercio mundial de granos. Estas empresas tienen muchas limitaciones internas, como obligaciones legales, burocracia y juegos internos (acuerdos secretos). Además, el valor de los servicios que prestan y el valor que obtienen pueden ser realizados por las empresas medianas. Estas empresas también pueden hacer cobertura, realizar comercio. Ahora no es importante ser una gran empresa como hace 10-20 años. Por lo tanto, las grandes empresas en cuestión serán probablemente las empresas con más problemas. Es un buen ejemplo lo que muchos comerciantes de Louis Dreyfus se han separado el año pasado y han creado una nueva empresa llamada Sirientz y por supuesto no es tan grande como la anterior. Por otra parte esta empresa está enfocada en el comercio del grano del Mar Negro.
EL ABCDARIO DEL COMERCIO DE GRANOS TIENE QUE SER MÁS ACTIVO
Se espera algún ataque de consolidación enlas empresas conocidas como ABCD del comercio de granos?
Por ejemplo, desde el año pasado, habiá rumores de comprar, rumores sobre Bunge ...
Potencialmente si. Claro que, hay muchos rumores sobre Bunge. Las acciones de la empresa pierden valor cada mes, los accionistas no están satisfechos y el anterior CEO (Director Ejecutivo) ha tenido que renunciar recientemente.
Quizás en algunos casos la consolidación sea el caso, pero la tendencia principal en estas grandes empresas será capaz de competir rápidamente con empresas medianas y más activas y hará negocios con productores más conscientes. En algunos casos, las grandes empresas pueden tener que vender algunas unidades de negocios para ser competitivas, y puede haber una situación de consolidación.
Para hacer previsiones sobre los mercados de granos, qué factores serán determinantes en los precios del trigo para la próxima temporada? Cómo se formarán los precios?
En mi opinión, los precios estarán en los niveles que veamos esta temporada. Estamos llegando al final de la temporada. Las existencias están disminuyendo en la mayoría de las regiones exportadoras y mundiales. Estados Unidos todavía tiene un alto inventario entre los países exportadores. Sin embargo, las existencias en otras regiones están disminuyendo. Esto se destaca como un punto de apoyo.
Por cierto, no tenemos ningún problema, al menos, para el trigo de invierno del 2019. En algunas regiones, hay cierta disminución en las áreas de cultivo de granos, pero en las regiones del Mar Negro, Ucrania y Rusia, la situación del trigo parece muy buena después del invierno. Rusia posiblemente podría hacer un nuevo récord en el cultivo de trigo de invierno. Especialmente en el hemisferio norte, si no hay un problema serio con el clima, podemos ver una cosecha abundante en el próximo año.
Cuando enfoquemos el mercado del Mar Negro, la diferencia entre el trigo viejo / nuevo es de unos 40 Dólares Americanos. En la actualidad, la nueva cosecha rusa tiene un precio de alrededor de 195 Dólares Americanos. Si no hay un problema serio en los próximos cinco meses, espero que los precios se encuentren en el rango de 180-250 Dólares Americanos en la temporada 2019/20.
LA GUERRA COMERCIAL ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA TENDRÁ EFECTOS A LARGO PLAZO
Quiero preguntar sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, que es un tema reciente que afecta los precios de los granos. Las negociaciones continúan entre los dos países. Cree que un resultado positivo saldrá de estas negociaciones?
Probablemente tarde o temprano harán un acuerdo.
Estados Unidos continuará exportando a China, sin embargo, esta exportación puede realizarse en menor escala debido a que el mercado está parcialmente tomado por otros competidores. Pero al mismo tiempo, creo que esta guerra comercial tendrá consecuencias a largo plazo, incluso si hay un acuerdo. Porque China va querer reducir la dependencia de las importaciones debido a intentar diversificar sus importaciones y producir soja dentro del país.
Rusia ha aumentado su influencia en el mercado mundial de granos y se ha convertido en el líder mundial en exportación de trigo. Cree que Rusia consolidará esta posición en los próximos períodos?
Si estamos hablando de la próxima temporada, creo que es probable que Rusia mantenga su posición cómo el mayor exportador de trigo. Si las condiciones meteorológicas siguen siendo modestas, espero que Rusia alcance 80 millones de toneladas de trigo, que es el segundo mayor rendimiento después de 2017 y que exporte alrededor de 35 millones de toneladas. Así, la exportación estará cerca de esta temporada. La exportación será de alrededor de 35-37 o tal vez 33 millones de toneladas. En este caso, Rusia de nuevo tomará el primer lugar entre los exportadores.
Cuál es su estimación para los próximos 10 años?
Si hacemos una predicción a largo plazo, es probable que Rusia continúe siendo el número 1 o 1, aunque esto puede variar según la temporada. Aquí hay que considerar dos o tres factores importantes. Primero, las políticas gubernamentales y la participación del gobierno en la agricultura, especialmente en las regulaciones de exportación. Rusia ha logrado convertirse en el mayor exportador porque el gobierno no estaba involucrado en los mercados y las exportaciones. Desafortunadamente, ha comenzado a involucrarse mucho en las regulaciones de exportación en los últimos años. Hay un impuesto sobre las exportaciones de trigo en Rusia. Este impuesto es actualmente del 0 por ciento. Sin embargo, dicho impuesto todavía está disponible y puede reactivarse si es necesario. Hemos pasado por un par de veces en los últimos años ... De hecho, todo comenzó en el 2010. Hubo períodos en los que Rusia había prohibido las exportaciones, deteniéndolas o ha puesto impuestos y restricciones temporales.
Esto obviamente no es una buena situación para el comercio. En términos de exportación y márgenes de ganancia de los productores y su entusiasmo por producir más trigo. En otras palabras, la forma en que el gobierno regula las exportaciones es el primer factor en los términos de la posición de Rusia frente a las exportaciones mundiales de trigo. Veo que muchos de los actores en el mercado están muy preocupados por los pasos del gobierno. En otras palabras, puedo decir que este es el factor de riesgo número uno en la perspectiva de exportación a largo plazo.
El segundo, el suministro de trigo nacional. Los agricultores a menudo quieren pasar del trigo a otros cultivos. Por ejemplo, esto es exactamente lo que ahora pasa en Siberia el mayor productor de trigo de primavera. Dejando el trigo, han comenzando a plantar semillas oleaginosas y de colza para vender a China. En mi opinión, los agricultores continuarán sembrando otros productos en lugar de trigo. Especialmente en zonas alejadas de los puertos. Así, en el valle del Volga, en Siberia y regiones similares.
Si acercamos al tercer factor y posiblemente el más eficaz… Es importante ver cómo el mercado de trigo para UE, que actualmente es Rusia y Ucrania, así como un importante productor y exportador, se convertirá en biotecnología en términos de los tipos de trigo producidos. Actualmente hay muchos tipos nuevos de trigo llamado trigo CRISPR en diferentes partes del mundo, no en UE y ni en Rusia. Estos tipos de trigo obtenidos por ingeniería genética; al ser libres de gluten, tienen muchas características nuevas, como ser resistentes a la sequía. Sin embargo, UE dijo que no se permitiría, como otros productos con OGM. Esto significa un gran golpe para los agricultores e investigadores Europeos. En mi opinión, la misma historia se puede repetir en Rusia y Ucrania, donde los productos con OGM están oficialmente prohibidos. Si el resto del mundo produce trigo CRISPR con satisfacción en los próximos 10-15 años; no sé, Rusia, UE y Ucrania cómo van a poder proteger su competitividad al prohibir estas variedades de trigo. En mi opinión, esto será un gran desafío y debería de tenerse en cuenta.