"Pakistán es un actor importante en el mercado mundial de cereales, los productos de granos más importantes son el arróz y el trigo. Pakistán es el top 5 en exportaciones de arroz. La producción anual de trigo del país es de alrededor de 25-26 millones de toneladas. Hay una industria de molienda muy activa en el país porque la mayor parte del trigo producido en Pakistán se divide en el consumo doméstico. Se está buscando inversores para modernizar los molinos. También hay oportunidades para mejorar la economía agrícola en el país y producir más trigo para alimentar a la creciente población. Por todas estas razones, es importante seguir el mercado de Pakistán. Existe un potencial de crecimiento tanto para la producción como para el consumo de trigo y arroz. La modernización de la industria de la molienda para ambos productos aumentará la eficiencia en la cadena de suministro y asegurará que los esfuerzos de exportación de grano ganen poder competitivo."
Guruswamy Chandrashekhar*
Pakistán como actor importante en el mercado mundial de granos, se ha centrado en las exportaciones de arroz. Despues de India, Tailandia, Vietnam y los Estados Unidos en esta área viene por el quinto lugar Pakistán, también exportan cierta cantidad de trigo.
Se producen anualmente 490 millones de toneladas de arroz en todo el mundo y el volumen de exportación de este producto es de alrededor de 48 millones de toneladas. 7 millones de toneladas de arroz se producen anualmente en Pakistán. Sin embargo, la importancia real del país proviene de la cantidad que exporta.
Sólo el 10 por ciento del arroz producido en el mundo se exporta. Pakistán vende al exterior alrededor de 3.5-4 millones de toneladas de arroz al año. En otras palabras, exporta más de la mitad de su producción. La producción de arroz del país está respaldada por condiciones agrícolas y climáticas favorables. A medida que se desarrollan las prácticas de economía agrícola, se espera que el rendimiento del arroz aumente gradualmente. Las variedades de arroz producidas en Pakistán, especialmente el arroz de grano largo, están en demanda en muchos mercados, incluido el Medio Oriente y África.
Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estima que la producción de arroz de Pakistán en el período 2018-19 será de 7.4 millones de toneladas y las exportaciones serán de alrededor de 4.25 millones de toneladas. Tras la alta cosecha de arroz en Pakistán, el precio del arroz disminuyó en un 5% a 365 dólares.
Según el Consejo Internacional de Cereales, la producción de arroz en el mundo estará en una tendencia al alza durante los próximos cinco años. Sin embargo, la tendencia alcista en el consumo continuará disminuyendo. El inventario en los principales exportadores, incluido Pakistán, generalmente se considera estable. Así que no se espera que el mercado mundial de arroz cambié mucho durante dicho período. Mientras tanto, se espera que India y Tailandia continúen dominando sus mercados de exportación con 10 a 15 millones de toneladas de envíos por año. Despues de elllos Vietnam vendrá con 7 millones de toneladas de exportaciones. Se espera que las exportaciones de arroz de Pakistán y Estados Unidos cambien ligeramente dependiendo de la cosecha.
Trigo:
El trigo es el principal producto de grano de Pakistán. Sin embargo, a diferencia del arroz, Pakistán no tiene un papel importante a escala mundial en la producción, el consumo y el comercio de trigo. Sin embargo, el hecho de que casi todas las personas en el país con una población de 170 millones de personas consumen alimentos a base de trigo hacen de este producto el grano más importante del país.
Pakistán produce menos del 4% del trigo mundial produciendo alrededor de 700 millones de toneladas anuales. La producción anual de trigo del país es de 25-26 millones de toneladas y su consumo es de alrededor de 24-25 millones de toneladas. Se está implementando un sistema en el que el gobierno compra trigo. Después de la última cosecha, el gobierno compró 6 millones de toneladas de trigo.
Según el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), los productores de trigo en Pakistán están vendiendo al gobierno a un precio de 310 dólares por tonelada. Este precio se encuentra entre los mejores precios dados a los productores de trigo a nivel mundial. Se estima que todavía hay 10.8 millones de toneladas de existencias de trigo en los almacenes del gobierno.
Se estima que las exportaciones de trigo estarán ligeramente por debajo de 1 millón de toneladas en la próxima temporada de producción. Cerca de 800 mil toneladas de esta cantidad se venderán subsidiadas y 200 mil toneladas de trigo se exportarán a Afganistán.
Hay un sector de molienda activa en el país porque la mayor parte del trigo producido en Pakistán se divide en consumo interno. Se están buscando inversores para modernizar los molinos. Además, hay oportunidades para mejorar la economía agrícola en el país y producir más trigo para alimentar a la creciente población.
Por todas estas razones, es importante seguir el mercado de Pakistán. Existe un potencial de crecimiento tanto para la producción como para el consumo de trigo y arroz. La modernización del sector de molienda para ambos productos aumentará la eficiencia en la cadena de suministro y garantizará que los esfuerzos de exportación de granos ganen competitividad.
*G. Chandrashekhar es un economista en especialista global en agronegocios y mercados de productos básicos, editor senior y comentarista de políticas. Las opiniones expresadas son enteramente de su responsabilidad. Correo electrónico: gchandrashekhar@gmail.com