Esben Poulsson el presidente de la camara de comercio maritima internacional (ICS), ha dicho que formara una presion mayor sobre los pases que importan granos en Africa y Asia los costes que incrementan y que aumentan los promedios de aduanas la recesion en el numero de barcos de carga seca por el motivo de la guerra en Ucrania.
En la descripcion que ha realizado el presidente de ICS Esben Poulsson a Bloomberg, ha determinado que la mayoria siendo el barco de carga seca aproximadamente 80 y 100 barcos no pudieron despedir las aguas de Ucrania desde hace dos meses aproximadamente por el motivo de las minas y bloqueo militar. Los duenos e inquilinos de barcos, cada vez que cotizan la realidad que quedaran dependidos a un tiempo largo los barcos, aumentan los rangos de aduanas.
Al afirmar que hubo cambios significativos en el flujo comercial de granos debido a la guerra, Poulsson recordó que la distancia que tienen que recorrer los barcos para entregar los envíos a los clientes de América es mayor que los viajes que se hacen desde el Mar Negro, “esto es para los países pobres en África que no pueden permitirse pagar mucho más por el grano, habrá repercusiones”.
SE ORIGINAN LAS NUEVAS RUTAS COMERCIALES EN GRANO
La guerra entre Rusia-Ucrania que puso a una situacion conflictiva las transportaciones de cereales que se realizan desde la zona de mar negro, ha roto el orden en el comercio de grano global de 120 mil millones de dolares. Los productores de granos en las Américas comenzaron a exportar a sus clientes en África y el Sudeste Asiático por primera vez en años. Mientras China aumenta sus compras de maíz a EE. UU., Brasil envía trigo a países como Turquía, Sudáfrica y Sudán. Por lo tanto, después de la guerra en el Mar Negro, están surgiendo nuevas rutas comerciales en el comercio de cereales.
El aumento en los rangos aduaneros, puede aumentar aun mas los costes de alimentos, y puede ser mas presion enflacionista sobre los consumidores y puede empeorar el crisis de hambriento global. Si bien el índice mundial de precios de los alimentos de las Naciones Unidas alcanzó niveles récord en marzo, su impacto se siente más en los países pobres, donde los productos alimenticios constituyen una gran parte de los presupuestos de los consumidores.
Poulsson, presidente de la Cámara Naviera Internacional, que representa a los armadores y operadores que representan aproximadamente el 80 % del comercio mundial, pronostica que los precios de los fletes seguirán siendo altos. Dijo que “Por ahora, las tarifas de flete se mantendrán altas. Puede subir un poco más. Las tarifas de flete variarán porque las cosas pueden cambiar”.
El indice de carga seca Baltico con sede en Londres, que muestra las tarifas de flete en el mercado de fletes, alcanzó un máximo de 13 años en octubre pasado debido a la falta de producción de materias primas, y luego cayó cuando las restricciones de China para reducir la contaminación en las fábricas debilitaron la demanda de mineral de hierro. Sin embargo, el índice ahora es un 65% más alto que su mínimo de enero.
Los precios de los fletes se ven afectados por los esfuerzos de China para combatir la propagación del brote de Covid-19, así como por la guerra en Ucrania. Cientos de buques de carga seca se enfrentan a retrasos en aguas chinas debido a restricciones en algunas ciudades, incluida Shanghái.