El sector de grano esta esperando desesperadamente el final de la guerra en Ucrania. El sector al mismo tiempo esta intentando adaptarse a la nueva situacion que se origina despues de la guerra activamente a si mismo. En la segunda mitad de la temporada 2022/23, las exportaciones totales de cereales de Ucrania pueden alcanzar los 23 millones de toneladas. Si este pronóstico se cumple, las existencias de cereales de Ucrania disminuirán, lo que impulsará los precios internos del trigo y el maíz.
o esta cambiando. La guerra en Ucrania, no solamente ordena el mercado de grano de mar negro sino tambien ordena de nuevo a nivel importante el funcionamiento del mercado global. Por ejemplo, el mercado de grano global no habia enfrentado con un factor de cotizacion de granos como la inexistencia o existencia de la electricidad en el puerto de Odisea anteriormente.
El mercado parecía haber descontado ya el factor de la guerra y respondía mucho menos a los acontecimientos en Ucrania. Sin embargo, a mediados de diciembre vimos que no era así. Los ataques con misiles en el sur de Ucrania reafirmaron los precios de los cereales, reafirmando la importancia de la región del Mar Negro para el mercado mundial de cereales.
Se ha realizado la exportacion del mes de diciembre de Ucrania como el mes de noviembre. En la primera quincena de diciembre, 57 barcos que transportaban 1,65 millones de toneladas de productos agrícolas atravesaron el corredor de granos. Es probable que las exportaciones totales de cereales en diciembre sean de 3 a 3,5 millones de toneladas, o justo por debajo del récord de 4,1 millones de toneladas en octubre.
A partir del 14 de diciembre, Ucrania ha enviado alrededor del 60% de su oferta estimada de trigo exportable al extranjero. Sin embargo, la exportación de trigo puede llegar a 5-5,5 millones de toneladas en el período de diciembre de 2022 a marzo de 2023. El mercado interno está asistiendo a los primeros signos de disminución de la oferta y aumento de los precios, especialmente para el trigo de alta calidad (12,5% de proteína). Ahora los agricultores prefieren vender primero el maíz debido a los altos costos de secado y almacenamiento. La participación del maíz en los envíos a través del pasillo de granos está aumentando y esta tendencia aumentará aún más.