El sector de grano esta esperando desesperadamente el final de la guerra en Ucrania. El sector al mismo tiempo esta intentando adaptarse a la nueva situacion que se origina despues de la guerra activamente a si mismo. En la segunda mitad de la temporada 2022/23, las exportaciones totales de cereales de Ucrania pueden alcanzar los 23 millones de toneladas. Si este pronóstico se cumple, las existencias de cereales de Ucrania disminuirán, lo que impulsará los precios internos del trigo y el maíz.
o esta cambiando. La guerra en Ucrania, no solamente ordena el mercado de grano de mar negro sino tambien ordena de nuevo a nivel importante el funcionamiento del mercado global. Por ejemplo, el mercado de grano global no habia enfrentado con un factor de cotizacion de granos como la inexistencia o existencia de la electricidad en el puerto de Odisea anteriormente.
El mercado parecía haber descontado ya el factor de la guerra y respondía mucho menos a los acontecimientos en Ucrania. Sin embargo, a mediados de diciembre vimos que no era así. Los ataques con misiles en el sur de Ucrania reafirmaron los precios de los cereales, reafirmando la importancia de la región del Mar Negro para el mercado mundial de cereales.

Se ha realizado la exportacion del mes de diciembre de Ucrania como el mes de noviembre. En la primera quincena de diciembre, 57 barcos que transportaban 1,65 millones de toneladas de productos agrícolas atravesaron el corredor de granos. Es probable que las exportaciones totales de cereales en diciembre sean de 3 a 3,5 millones de toneladas, o justo por debajo del récord de 4,1 millones de toneladas en octubre.
A partir del 14 de diciembre, Ucrania ha enviado alrededor del 60% de su oferta estimada de trigo exportable al extranjero. Sin embargo, la exportación de trigo puede llegar a 5-5,5 millones de toneladas en el período de diciembre de 2022 a marzo de 2023. El mercado interno está asistiendo a los primeros signos de disminución de la oferta y aumento de los precios, especialmente para el trigo de alta calidad (12,5% de proteína). Ahora los agricultores prefieren vender primero el maíz debido a los altos costos de secado y almacenamiento. La participación del maíz en los envíos a través del pasillo de granos está aumentando y esta tendencia aumentará aún más.

El potencial de exportacion de maiz de Ucrania, esta a situacion indeterminada por el trigo. A pesar de una cosecha mas pequena, las existencias de ciclo alto, aumenta hasta 25-27 millones de toneladas la potencial de exportacion y de esto solamente se ha transportado el %30 hasta hoy en dia.
Al comparar las cifras de UkrAgroConsult y el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), está claro que existe un gran potencial de exportación de maíz ucraniano, por un lado, y grandes incertidumbres, por el otro. El pronóstico del USDA de diciembre de 2022 para las exportaciones de maíz de Ucrania fue de solo 17 millones de toneladas. Presumiblemente, el USDA ha considerado los riesgos mucho mayores del corredor de granos. Vale recordar que el consumo interno de maíz también se encuentra en niveles elevados.
A mediados de diciembre, hasta 7-8 millones de toneladas de maíz permanecían en los campos sin cosechar debido a las condiciones climáticas y los altos costos de cosecha. Como estos campos se cosecharán a principios de 2023, la oferta de maíz exportable para el período diciembre-agosto se estima en 17-19 millones de toneladas. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Existe la capacidad logística suficiente para hacer frente a tal volumen?

Los datos de agosto-noviembre de 2022, muestra que se encuentra en nivel de 2,2-2,5 millones de toneladas mensuales de la exportacion de maiz. Los envíos de maíz estaban bajo la presión competitiva de las exportaciones de otros productos básicos de mayor rentabilidad, como las semillas oleaginosas. Si las tasas de exportación antes mencionadas se mantienen constantes en el nivel de 2,2-2,5 millones de toneladas por mes, las exportaciones de maíz pueden alcanzar los niveles de 17-19 toneladas durante los próximos 7-8 meses. Otro requisito previo para las altas exportaciones es el funcionamiento estable del corredor de cereales, que representa aproximadamente la mitad de las exportaciones mensuales. De lo contrario, parte del maíz disponible puede transferirse a la próxima temporada.
El funcionamiento del corredor de granos en el mes de diciembre ha sido preocupante para el futuro. A partir de 14 de diciembre esperaba para una inspeccion en el bosphoro Estambul mas de 80 barcos. Podemos prever que la carga de granos en estos barcos, la mayoría de los cuales se están alineando para ingresar al Mar Negro, será muy lenta en las próximas 2 a 4 semanas. Mientras que alrededor de 12 barcos necesitan ser inspeccionados diariamente, solo 3 son inspeccionados.
Los cortes de energía en los puertos ucranianos también reducen la velocidad de carga de granos. Sin embargo, gracias a los servicios portuarios y de salvamento, las interrupciones en la operación portuaria son breves y generan muchas menos quejas que las inspecciones en el Bósforo.
LAS VIAS DE EXPORTACION ALTERNATIVA EN MAR NEGRO
Solo con ser mas rentable los puntos de exportacion alternativa aumenta cada vez mas la exportacion agricultural de Ucrania. Ucrania ha llegado a una posición en la que puede exportar de 3 a 3,5 millones de toneladas a través de los puertos ubicados en el río Danubio, por ferrocarril y por carretera. Sin embargo, las exportaciones realizadas por estas rutas alternativas son generalmente más costosas que los puertos del Mar Negro. Sin embargo, menos demoras en los pagos por el grano entregado y la capacidad de realizar envíos pequeños de 100 a 500 toneladas dan como resultado márgenes de ganancia más justos en los envíos a través de corredores alternativos. Para los agricultores de las regiones occidental y central de Ucrania, exportar desde las fronteras occidentales es más rentable que transportar grano a los puertos del Mar Negro por ferrocarril y carretera.

El mercado de grano Ucraniano esta esperando desesperadamente el final de la guerra. Al mismo tiempo, adapta a la nueva situacion activamente a si mismo el mercado. En la segunda mitad de la temporada 2022/23 (enero-junio para el trigo y enero-agosto para el maíz) las exportaciones totales de granos pueden llegar a 23 millones de toneladas. Si esto sucede, las existencias locales de cereales disminuirán, lo que respaldará los precios internos al alza del trigo y el maíz para el período mayo-junio en el corto plazo.
El aumento de los precios y las ganancias de los cereales nacionales es importante para la producción de cereales de 2023. Los conflictos tienen lugar principalmente en el este y el sur de Ucrania, que tradicionalmente han sido las principales regiones trigueras. Los altos riesgos ya han reducido el área de trigo de invierno a 4 millones de hectáreas, una disminución del 35 por ciento en comparación con el año pasado. El aumento de los precios del trigo llegó demasiado tarde para animar a los agricultores de las regiones occidental y central a ampliar sus campos de trigo y llenar el vacío de producción decreciente en las regiones oriental y meridional de Ucrania. La cosecha de trigo de 2023 será suficiente para satisfacer tanto la demanda interna como las necesidades de exportación. Sin embargo, con la disminución de las exportaciones de trigo en comparación con años anteriores, los proveedores alternativos reemplazarán a Ucrania.
Ahora los agricultores estan dando la decision hasta la produccion y areas de maiz de 2023, se evaluan cuantos serian los areas de plantacion de maiz para la primavera de 2023. Las principales regiones productoras de maíz del país están alejadas de los riesgos militares. Las intenciones de los agricultores con respecto a la distribución del área de plantación están determinadas por la rentabilidad del cultivo. Los bajos precios del maíz ya han contribuido a que una proporción sin precedentes de campos queden sin cosechar, lo que significa que los campos sin cosechar no estarán preparados adecuadamente para la siembra en la primavera.
Como UkrAgroConsult, no descartamos la posibilidad de cortes en las plantaciones de maíz para la cosecha 2023. El área total de cultivo de maíz estará determinada por los precios/márgenes del maíz en los próximos 2 a 3 meses. También debemos mencionar aquí que algunas áreas pueden quedar sin cultivar. Los principales cultivos de primavera que se cultivan tradicionalmente en Ucrania son la cebada, el maíz, el girasol y la soja.
El atractivo de sembrar cebada en primavera radica en su tecnología de bajo costo y rápido retorno de la inversión (4 meses desde la siembra hasta la cosecha y comercialización). Sin embargo, los exportadores deberán intensificar su búsqueda de nuevos mercados en la temporada 2023/24. Desde 2015, Ucrania exporta cebada a China a un ritmo creciente. Sin embargo, la cebada ucraniana está siendo reemplazada por cebada rusa, como, por ejemplo, en el mercado de Arabia Saudita. Y no será fácil para Ucrania volver a los mercados perdidos. Al mismo tiempo, se pueden realizar envíos a países importadores del sudeste asiático, incluida China, mediante grandes barcos que actualmente esperan en largas colas en el Bósforo. Esto aumenta los riesgos de guerra, incumplimiento de los plazos de entrega y complica los planes logísticos.
La demanda europea de maíz es alta y esto brinda a los agricultores/comerciantes la opción de enviar el maíz por mar o por ferrocarril/carretera. Sin embargo, si la producción de maíz en Europa se recupera en 2023, existe el riesgo de que los precios europeos bajen. El alto rendimiento del maíz solo se puede lograr con el uso de costosas tecnologías agrícolas. La disponibilidad de tales tecnologías en Ucrania en 2023 es muy cuestionable. Los bajos precios/márgenes del maíz podrían poner a los agricultores al borde de la bancarrota.
Sin duda, se plantara productos de niche que son buenos para la solicitud interna a los areas pequenas. En 2022, el cultivo más rentable fue el de girasol. La demanda de los productores y exportadores nacionales de aceite fue fuerte, con exportaciones récord de girasol el año pasado. Los aceites y la harina de soja y colza también tienen una demanda estable en el mercado europeo. De hecho, las altas ganancias de las semillas oleaginosas son lo que permite a los agricultores financiar sus campañas de siembra y cosecha en 2022. La superficie de colza de invierno disminuyó mucho menos que la de cereales de invierno, lo que confirma la intención de los agricultores de ampliar su superficie de semillas oleaginosas la próxima primavera.
Como resultado, existe un cuadro siguiente en frente en la agricultura de Ucrania en 2023:
aumento de las plantaciones de semillas oleaginosas,
transición de aplicaciones de tecnología avanzada a una estrategia de reducción de costos en la producción agrícola,
el factor clima no es tan importante hasta ahora a favor de la rentabilidad del cultivo en la distribución del cultivo,
solo pasos a corto plazo en lugar de estrategias a largo plazo.