BLOG

EFECTO DEL CAMBİO CLİMÁTİCO EN LA PRODUCCİÓN DE GRANOS

18 abril 2019Lectura de 3 min

“El efecto del cambio climático global en el medio ambiente ya ha comenzado a emerger. Inundaciones, sequías, olas de calor, incendios forestales y supertormentas sin precedentes en todo el mundo. Estos son indicadores del cambio climático. Según el Informe Especial sobre el calentamiento global del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, la temperatura promedio mundial aumentó alrededor de 1 ° C durante el último siglo y aumentará de 1.5 a 2.0 ° C a 6.4 ° C hasta el año 2100. Los estudios muestran que el rendimiento en todos los granos, especialmente el trigo y el maíz, está disminuyendo después de que se ha excedido el umbral de 2 grados. Los líderes mundiales deben reducir las emisiones de inmediato en todos los sectores de la economía para limitar el calentamiento a 1.5 ° C.”

La humanidad se enfrenta a un desastre ambiental que nunca antes había visto. El año pasado, las Naciones Unidas anunciaron que los próximos 12 años serían muy críticos para prevenir una catástrofe climática. Los expertos que han redactado el informe del IPCC dicen que el riesgo de sequía, inundaciones y temperaturas extremas se puede reducir si el calentamiento global se limita a un aumento de 1.5 ° C antes de la revolución industrial. El informe del IPCC enfatiza que el calentamiento global ya ha comenzado, al tiempo que pone más énfasis en los riesgos de este proceso que en informes anteriores. En consecuencia, incluso pequeños aumentos en las temperaturas medias globales empeorarán los efectos negativos. El cambio climático aumentará la incidencia de incidentes como sequías, incendios, desaparición de especies animales y vegetales en todo el mundo, desbordamientos de ríos y lagos, el deterioro de la cadena alimentaria y los recursos económicos, generarán refugiados climáticos, especialmente en los países subdesarrollados.

La Organización Meteorológica Mundial nos advierte que somos la última generación que puede evitar el calentamiento global. Los científicos enfatizan la necesidad de avanzar más rápido en la reducción de emisiones para evitar daños económicos y sociales más dramáticos en los próximos años. El IPCC identifica cinco vías de acción para prevenir por encima de 1.5 ° C, con diferentes combinaciones en el uso de la tierra y cambios tecnológicos. En todas ellas destaca la importancia de la forestación, así como la adopción del transporte eléctrico y la adopción de tecnologías de captura de carbono.Los científicos destacan la vital importancia de mantener el incremento de temperatura por debajo de 1,5 °C, así como el impresionante cambio que se necesita en los sistemas de energía y en los transportes para poder lograrlo. Sin embargo, la voluntad política es un requisito para todo esto. Entonces, ¿tiene el mundo una sola voz para combatir el cambio climático? Desafortunadamente, es imposible responder que ‘’sí’’, pero todavía hay tiempo para cambiar el curso de esta situación.

Artículos en la categoría Archivo De Portada
28 marzo 2022Lectura de 7 min

Dificultades en la logística de granos y cadena de suministro durante la pandemia

22 febrero 2021Lectura de 2 min

El COVID-19 impacta en la molienda y el comercio de granos

La propagación de COVID-19 tiene consecuencias para los mercados internacionales de granos, así c...

25 octubre 2019Lectura de 8 min

Bühler instó al sector que tome medidas para un futuro sostenible

Los Días de Networking de Bühler realizada en Uzwil cuidad de Suiza a finales de Agosto, reunió a 8...