Mientras las áreas cultivadas de trigo se está reduciendo en los últimos años en Turquía, la importación está aumentando rápidamente. Se importaron 9,8 millones de toneladas de trigo en el 2019 y 59 millones de toneladas en los últimos 18 años. Entonces, ¿esta política es sostenible?
La importación está aumentando rápidamente en Turquía. Según los datos oficiales, Turquía importó 59 millones de toneladas de trigo en los últimos 18 años. Se importaron 6,8 millones de toneladas de trigo solo en los primeros nueve meses del año 2020. La factura de esta importación fue de 1.6 mil millones de Dólares Americanos. El derecho de impuestos de aduana en la importación de trigo era del 45 por ciento, esta tasa se redujo a cero hasta el final del 21 de Octubre de 2020, despúes de esta fecha se pospuso hasta Abril de 2021.
Según los datos de la Cámara de Ingenieros Agrícolas (ZMO) y el Instituto de Estadística de Turquía (TSI), la importación de trigo subió como; 1,1 millones de toneladas en el 2002, 4,3 millones de toneladas en el 2015, 5,8 en el 2018, 9,8 millones de toneladas en el 2019. Según el Ministerio de Agricultura y Bosques; la factura pagada de la importación de trigo de Turquía era solo 150 millones de Dólares Americanos en el 2002, y llego a 2.3 mil millones de Dólares Americanos en el 2019.
Entonces, ¿por qué se necesita la importación? ¿Cómo ha cambiado de año en año en Turquía que es la patria de la producción del trigo?
LAS ÁREAS CULTIVADAS SE REDUCIERON
Según los datos de TÜİK, la producción anual de trigo de Turquía es de alrededor de 20 millones de toneladas. Se realizaron 19 millones de toneladas de producción anual en el 2019. La producción se estima en 20 millones y 500 mil toneladas en el 2020.
La producción de trigo duro, un tipo de trigo rico en valor nutricional y que se utiliza en la producción de pasta, se ha reducido durante los últimos cinco años. La producción de trigo duro, que fue de 4,1 millones de toneladas en el 2015, disminuyó a 3,5 millones de toneladas en el 2018 y 3,15 millones de toneladas en el 2019. Por otro lado, las áreas de cultivo de trigo eran de 9,4 millones de hectáreas en el año 2000, las cuales disminuyeron a 8,5 en el 2005, 8,1 en el 2010, 7,8 en el 2015 y 6,8 millones de hectáreas en el 2019.
El gobierno dice que la importación de trigo es para la exportación de pasta. Según los datos oficiales, también las ganacias por exportación superan la cifra pagada para la importación. Sin embargo, según Ali Ekber Yıldırım escritor de agricultura, que habló con DW Turco, no es correcto decir que todo el trigo importado se exporta como productos como harina, pasta, sémola y bulgur. Yıldırım dice que la importación ha superado a la exportación en cantidad, especialmente en los últimos dos años.
Yıldırım indicó que según el Ministerio de Agricultura y Bosques, en el 2017 se importaron 5 millones 160 mil toneladas de trigo y en el 2017 se exportaron 7 millones 391 mil toneladas de productos terminados; ‘’Tenemos 5,8 millones de toneladas de importación y 7,5 millones de toneladas de exportaciones de productos equivalentes de trigo en el 2018. El negocio está cambiando un poco en el 2019. Aunque importamos 9,8 millones de toneladas, nuestra exportación se mantiene en 7,5 millones de toneladas. Nuevamente, en los 11 meses de 2020, tenemos una exportación de 6,8 millones de toneladas frente a 8,7 millones de toneladas de importación de trigo. Es decir, Turquía parece haber realizado más de 2 millones de toneladas de importaciones en dos años’’, dice.
Según los datos del Ministerio, Yıldırım afirmó que las ganancias obtenidas de la exportación realizada en los primeros 10 meses de 2020 son 600 millones de Dólares Americanos más que las cifras pagadas a la importación; ‘’Por supuesto que el trigo que importamos lo procesamos en Turquía. Le agregas un valor agregado como pasta, como harina y la exportas. Sin embargo lo principal aquí es; si Turquía había producido el trigo por sí misma, el valor agregado creado por Turquía y las ganancias por mano de obra se habrían quedado aquí en Turquía.’’, dice.
Baki Remzi Suiçmez Presidente de la Cámara de Ingenieros Agrícolas (TMMOB), señalando que el precio de compra determinado para la importación es más alto que el precio de compra mínimo determinado para la producción nacional en Turquía, defendiendo que el apoyo brindado a los agricultores en otros países no se otorga a los agricultores de Turquía. La Junta de Granos de Turquía anunció un precio base de 1650 Liras Turcas para el trigo harinero y 1800 Liras Turcas para el trigo duro en mayo de 2020. Se ha importado trigo duro por 2450 Liras Turcas en el mes de Agosto.
Suiçmez afirmando que no es la única razón para la reducción de la producción de trigo de importación en Turquía y, los factores que reducen la producción nacional son ‘’continuación de la dependencia de la producción del clima, inversiones insuficientes en riego, apoyos agrícolas insuficientes y no pagados a tiempo, Alto costo de insumos básicos como fertilizantes y semillas, medicamentos dependientes de la moneda extranjera, préstamos que no son aptos para la agricultura, incautación de los medios de producción de los agricultores por la deuda, los intereses, la ejecución, no existe planificación para la producción agrícola, los pagos compensatorios no están en la agenda, TMO no anuncia un precio de compra más alto de los costos de produccíon y garantía de compra y, por supuesto, el uso de la importación como una opción de política como un factor de presión sobre los agricultores.’’, los enumera de esta manera.
LOS APOYOS NO SON SUFICIENTES,
EL AGRICULTOR SE ENDEUDA
Por razón de que los apoyos agrícolas no son suficientes, los agricultores recurren a préstamos bancarios debido a insumos importados como el diesel y los fertilizantes y por el bajo precio de compra del trigo. Mientras las deudas de los agricultores no se han reestructurado, el proceso de ejecución de los bancos se pospuso por tres meses. Ziraat Bank aumentó las tasas de interés de los préstamos agrícolas del 9 al 17 por ciento el 4 de Enero.
Baki Remzi Suiçmez, ‘’Es importante que el agricultor obtenga ganancia de la producción y vea su futuro. De lo contrario, el proceso de abandono de sus áreas de cultivos continúa, cuatro millones de hectáreas de tierra están actualmente abandonadas por los agricultores y permanecen inactivas. La retirada de los agricultores de las áreas de cultivos provocará nuevas cuestiones sociológicas en nuestras ciudades y hará que los fabricantes produzcan productos más caros y los consumidores consigan productos más caros.’’, utilizó estas expresiones.
Los expertos, que sostienen que la política de importación no es sostenible y conducirá a la dependencia exterior en la agricultura, opinan que se debe realizar un cambio de política para asegurar la continuidad de la producción. Deutsche Welle Turco