
Khaled al-Aboodi, Director General de la Empresa de Inversión en Agricultura y Ganadería de Arabia Saudita (SALIC), dijo que han realizado la debida diligencia en varios proyectos en la región del Mar Negro y que planean comprar una terminal de granos allí.
Khaled al-Aboodi, Director General de la Empresa de Inversión en Agricultura y Ganadería de Arabia Saudita (SALIC), “Es parte de nuestro mandato dar importancia a la logística ... Por lo tanto, estamos viendo la forma en que se compre o adquiera una terminal de granos en el Mar Negro”, dijo. En el discurso del funcionario Saudí con la agencia de noticias Reuters, dijo que es demasiado pronto para especificar una ubicación o proyecto específico para la adquisición de terminales. El fondo soberano ruso RDIF y SALIC firmaron un acuerdo para unirse en la búsqueda de proyectos de inversión en el sector agrícola ruso el mes pasado. El acuerdo se realizó durante una visita del presidente ruso Vladimir Putin a Riad.
SALIC adquirió Mriya Agro Holding que es una de las mayores empresas agrícolas de Ucrania el año pasado. También había afirmado que SALIC podría realizar inverciones en el gigante productor ruso de granos RZ Agro en el año 2017. Sin embargo el acuerdo aún no ha sucedido. “Estamos desarrollando nuestras relaciones y la política está involucrada en dichos acuerdos.”, dijo Dmitry Rylko, Director General de la consultora agrícola con sede en Moscú IKAR, a la pregunta de Reuters sobre por qué SALIC aún no ha realizado una compra en Rusia. Aboodi dijo que SALIC buscaría traer trigo ruso a través de la Organización de Granos de Arabia Saudita (SAGO), la compradora estatal de granos, si sus inversiones en los potenciales productores rusos de trigo o tierras de cultivo se concretan. SALIC está buscando traer trigo ruso para la licitación de compra internacional de SAGO si realiza una compra considerable de una empresa agroindustrial rusa dedicada a la producción de trigo. “Si la empresa tiene una buena cantidad de producción, eso significa que es lo suficientemente rentable como para enviar el grano, etc. Luego nos enfocaremos en traer trigo a Arabia Saudita a través de SAGO”, dijo.
Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo, había estado buscando durante mucho tiempo el acceso al mercado Saudí y había logrado un avance significativo en el mes de Agosto. El trigo ruso no podría ingresar a este país debido al requisito de Arabia Saudita con relación a cero plaga asoleada. Sin embargo, Ahmed al-Faris el presidente de SAGO, anunció que aceptará la tasa del 0,5% de plaga asoleada en las ofertas antes de la visita al líder histórico ruso Putin.
Sobre las inversiones fuera de la región del Mar Negro, Aboodi dijo que Irak y Sudán siguen siendo interesantes, pero que la falta de infraestructura fue el principal obstáculo a corto plazo. El funcionario Saudí dijo, “Tenemos la intención de mirar en términos de seguridad alimentaria en estos países. Pero necesitamos un nivel básico de infraestructura. Necesitamos puertos y carreteras”.