Mühlenchemie,
la empresa especializada en la mejora de harinas, ha desarrollado una nueva
serie de productos con base en enzimas que mejoran el resultado de panificación
usando harinas compuestas. Con estas soluciones puede reducirse la cantidad de
trigo utilizada hasta en un 20 %, usando materias primas alternativas, sin
reducir la calidad. Esto permite
utilizar cereales disponibles localmente y reduce la dependencia en los
mercados mundiales de materias primas. La toolbox "Compozym" está
disponible inmediatamente para diferentes aplicaciones y harinas y se está
ampliando para otros usos.
El incremento de los precios de los cereales y las oscilaciones de la disponibilidad en los mercados afectan fuertemente a la industria de la molinería y de los productos panificados. Principalmente, la importación de trigo para fabricar múltiples productos panificados aumenta la presión de costos para las empresas. Por ello, las fábricas de harinas buscan vías para que el aprovisionamiento de materias primas no tenga que depender del mercado mundial del trigo. Una posibilidad para ello es el uso de harinas compuestas de trigo y, por ejemplo, maíz, yuca o sorgo, que se cultivan en muchas regiones del mundo y están disponibles localmente. Con Compozym de Mühlenchemie, estas materias primas pueden reemplazar el trigo hasta en un 20 %, sin reducir la calidad de los productos terminados. Utilizando otro tipo de cereales o cultivos cosechados regionalmente pueden gestionarse eficientemente las fluctuaciones en las materias primas y acortarse la cadena de suministro. Recurrir a los proveedores locales no solo ayuda a complementar las importaciones de trigo, sino que también abre la posibilidad a comercializar productos innovadores y más sostenibles elaborados con harina compuesta.
|