BLOG

Los precios del trigo aumentarán ligeramente

29 abril 2020Lectura de 3 min

Se ha estimado que el precio del indicador mundial del trigo promediará un poco más alto en 225 Dólares Americanos por tonelada en la temporada del 2020–21, por encima de los 220 Dólares Americanos por tonelada, según el Informe de Productos Agrícolas de la Oficina Australiana de Ciencias y Recursos Agrícolas y de Recursos (ABARES) publicado el 3 de Marzo. Se ha estimado que una menor producción de trigo en la región del Mar Negro, la Unión Europea y los Estados Unidos dará como resultado precios más altos. ABARES predice que en el mediano plazo hasta el 2024–25, la demanda mundial de importación de trigo continuará aumentando en línea con el crecimiento de la población, las dietas cambiantes y el aumento de los ingresos. Sin embargo, se proyecta que los precios caerán gradualmente a mediano plazo debido a que la oferta mundial crece más rápido que la demanda. En la temporada del 2020–21 se ha estimado que la producción mundial de trigo aumentará marginalmente a alrededor de 766 millones de toneladas (Mt), lo que refleja en gran medida la producción récord en India y un retorno a las condiciones estacionales más favorables en Australia y Argentina. Se estima que el consumo mundial de trigo aumentará en la temporada del 2020–21 y en el mediano plazo hasta el 2025 debido a una población mundial en crecimiento que consume más molienda y alimentación de trigo. El volumen y la calidad de las exportaciones de trigo del Mar Negro y Argentina han aumentado significativamente durante los cinco años, haciendo que el trigo de estas fuentes sea competitivo en los mercados asiáticos conscientes de los precios. Se espera que Australia recupere estos mercados asiáticos cuando el aumento de la producción y el suministro exportable conduzcan a precios de exportación más competitivos. Los recientes aumentos en el impuesto a la exportación de trigo de Argentina y la posibilidad de que la Federación de Rusia restrinja las exportaciones debido a las preocupaciones sobre el suministro interno también pueden conducir a un aumento en el precio del trigo de estos proveedores. ABARES ha estimado que los precios mundiales de la cebada y el maíz se mantendrán relativamente sin cambios desde los bajos niveles en la temporada del 2020–21 y en el mediano plazo hasta el 2024–25. La producción mundial ha superado el consumo en los últimos años, lo que ha resultado en inventarios significativos y precios relativamente bajos. Este es el resultado de las mejoras a largo plazo en la productividad y el rendimiento de los cultivos. Los precios más bajos proyectados para el trigo significan que la sustitución del grano para piensos evitará cualquier aumento significativo de los precios en los cereales secundarios. Se ha estimado que la producción mundial de granos secundarios aumentará en un 2 por ciento. Principalmente debido a una mayor producción de maíz en los Estados Unidos después de una mala temporada en el 2019-2020. En combinación con las existencias elevadas de los Estados Unidos, es probable que esto signifique que los precios del maíz se mantendrán en sus niveles bajos actuales en la temporada del 2020–21. Se estima que la producción mundial de cebada disminuirá ligeramente a medida que la producción regrese a niveles más promedio, luego de un año récord debido a las condiciones favorables generalizadas para los principales productores.

Artículos en la categoría Noticias