BLOG

FAO: Eviten que el Covid-19 se convierta en una crisis alimentaria

03 diciembre 2020Lectura de 3 min

Las Naciones Unidas ha informado que el Covid-19 y otras presiones en la cadena de suministro de alimentos amenazan la seguridad alimentaria y la nutrición. El funcionario de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha llamado la atención sobre la importancia de una ‘’mejor reconstrucción’’ a través de sistemas alimentarios transformados que se centren en una mejor producción y una mejor nutrición.

Qu Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha dicho que necesitaba cooperación urgente para suministrar a las personas alimentos nutritivos y evitar que la crisis del Covid-19 se transforme en una crisis alimentaria en África. En una declaración antes del Foro de la Revolución Verde Africana (AGRF), celebrado en Kigali, la capital de Ruanda, en la fecha del 8 al 11 de Septiembre, Qu ha llamado la atención sobre los enormes problemas relacionados con la seguridad alimentaria en la región.

Qu Dongyu ha hecho un llamado urgente a la transformación de los sistemas agroalimentarios para que las personas puedan acceder a alimentos seguros y nutritivos. En su discurso, Qu ha afirmado que la tasa de desnutrición en África es el doble del promedio mundial y que supera a otras regiones en cuanto a la tasa de aumento del número de personas que padecen hambre. Qu Dongyu continuo hablando de está forma: ‘’El Covid-19 y las presiones como los ejércitos de orugas y langostas del desierto en la cadena de suministro de alimentos amenazan la seguridad alimentaria, la nutrición y las perspectivas económicas en África de una manera sin precedentes.’’, dijo.

El Director General de la FAO; ha pedido más innovación, uso de la tecnología y digitalización de la agricultura al enfatizar la importancia de la creación de empleo, la mejora de las oportunidades de ingresos y la seguridad social, La FAO ha establecido un programa de combate y de recuperación del Covid-19 para apoyar a los países y ayudar a prevenir la escasez de alimentos causada por la pandemia. Qu dijo que “Tenemos que trabajar juntos y de nuevas formas para abordar los enormes desafíos que tenemos por delante.” Además de la FAO, AGRF 2020 tiene 22 socios, incluidos el Banco Africano de Desarrollo, la Unión Africana, Bayer, la Fundación Bill & Melinda Gate, la Fundación Ikea, el Instituto Tony Blair, así como organizaciones de ayuda gubernamental del Reino Unido y de Estados Unidos.

En su discurso en el simposio, Gerardine Mukeshimana, Ministra de Agricultura y Ganadería de Ruanda, , ha afirmado que otras personas pero escasas, utilizan la ciencia y la tecnología para producir suficientes alimentos a bajo costo, pero África se quedó atrás. Simeon Ehui, Director Regional de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial, dijo que actualmente no es posible para muchos Africanos acceder a alimentos nutritivos. Martin Fregene, Director de Agricultura e Industria Agrícola del Banco Africano de Desarrollo, dijo que se necesitan procesos más eficientes para reducir los precios de los alimentos y así transportarlos de los productores a los consumidores.

Artículos en la categoría Noticias
25 octubre 2019Lectura de 3 min

El productor es querellante por los consumidores exigentes y por falta de apreciación

Al realizar una encuesta llamada ‘’4 Feed4Thought’’ con los consumidores en los EE. UU., China, M...

12 enero 2022Lectura de 4 min

MC Connect Glasses: Mühlenchemie ofrece un nuevo servicio digital

15 mayo 2023Lectura de 3 min

Iraq, aumentara 60 por ciento este año su producción de trigo