Se esperan graves pérdidas de rendimiento este año en Argentina, que es uno de los países a los que recurren los países importadores de trigo debido a la guerra entre Rusia y Ucrania. Argentina espera una cosecha de trigo de 17,5 millones de toneladas con una disminución del 22 por ciento en comparación con la temporada pasada. Se pronostica que la exportación de trigo de Argentina disminuirá a 12 millones de toneladas.
Argentina que realizo una produccion record del ano pasado, este ano vivira una perdida de recoleccion por el motivo de las condiciones climaticas secas. Con una producción de 22,5 millones de toneladas de trigo en la temporada 2021-2022, el país sudamericano espera un rendimiento de 17,5 millones de toneladas este año. Esta cifra significa la producción de trigo más baja desde la temporada 2015-16.
El ministerio de agricultura de EEUU, por el motivo de baja produccion ha revisado con direccion baja las cifras de exportacion de trigos de Argentina. Segun esto, en la epoca de 2022-2023 Argentina, podra exportar 12 millones de trigos a los mercados mundiales.
Se espera que se rompa un record con 16.3 millones de toneladas de la epoca de 2021-22 la exportacion. Mientras que el mercado mundial de trigo se vio sacudido por el shock de la oferta causado por la invasión rusa de Ucrania, Argentina satisfizo parte de la demanda mundial de importaciones con su abundante oferta y precios relativamente competitivos. Los países importadores de trigo, especialmente en Oriente Medio, África y el Sudeste Asiático, tuvieron dificultades para encontrar trigo asequible debido a la oferta limitada en el Mar Negro y al rápido aumento de los precios mundiales. Por lo tanto, mientras los países que buscaban proveedores alternativos recurrieron a Argentina, la participación de mercado del país sudamericano se expandió frente a Ucrania y Rusia en Indonesia, Nigeria y otros importantes mercados de importación. Argentina batió récords mensuales en exportaciones de trigo de forma consecutiva en los últimos diciembre, febrero, marzo, abril y mayo. Los precios de exportación también aumentaron de $297/ton en enero a $492/ton en junio. Según el USDA, Argentina experimentará una pérdida de participación de mercado en la temporada 2022/23 debido a las bajas expectativas de producción y la mayor competencia del Mar Negro y Canadá.